DESTACADOS
¿Sabes que hay un Google de apósitos?
Apositos.net es un buscador de materiales para la prevención y curación de heridas y úlceras de la piel, que pone a disposición de profesionales y pacientes, los catálogos con los tratamientos más modernos y eficaces para prestar unos cuidados de calidad.
Más información >Todas las noticias >CASOS CLÍNICOS
EFICACIA DE FLAMINAL HYDRO EN EL TRATAMIENTO DE QUEMADURAS. Irene Molins Costa, Gloria María Villalvilla Bustos, Laura Alcalde Casino, Melanie Bisola Balogoun Machioudi Enfermeras departamento consultas Mutua Balear (Palma de Mallorca)
Ver documento >Ver más casos >
NOVEDADES

Foamklinik está pensada para ti, para adaptarse a tu día a día y cuidar de todos y cada uno de tus pacientes. La seguridad y duración de nuestros apósitos contribuyen no solo a la reducción de costes sino a una mejora del desempeño y el tiempo invertido tratando las heridas de tus pacientes. Porque nos une el compromiso y el objetivo de ayudarles a continuar con su vida, sea cual sea la herida, la solución está en foamklinik.
Más información
En el tratamiento de la piel dañada, especialmente en pacientes con epidermólisis bullosa (EB), es esencial elegir productos que respeten la integridad cutánea y promuevan una cicatrización rápida y segura.
Actimaris utiliza las propiedades de la sal marina en una formulación cuidadosamente diseñada para:
-Prevenir infecciones: La sal marina tiene un efecto antimicrobiano natural, que ayuda a reducir el riesgo de infecciones en heridas.
-Reducir la inflamación: Gracias a su efecto osmótico, Actimaris contribuye a reducir la inflamación y alivia el dolor, lo que resulta especialmente útil para pacientes con piel sensible como los que padecen EB.
-Promover una cicatrización más rápida: La combinación de la sal marina con otros ingredientes activos en Actimaris crea un entorno óptimo para la regeneración celular y la recuperación de la piel dañada.
-Cuidado suave y eficaz: Actimaris está formulado para garantizar que el cuidado de la piel sea lo más suave y cómodo posible, sin causar irritación ni aumentar el dolor al paciente.
Fuente: Denyer J, Pillay E, Clapham J. Best practice guidelines for skin and wound care in epidermolysis bullosa. An International Consensus. Wounds International, 2017.

Sabemos que hay muchos mitos sobre el uso de agua salada en la piel, pero con Actimaris aprovechamos los beneficios de la sal marina de forma controlada y eficaz para ayudar a la cicatrización y proteger la piel dañada.
¿Por qué confiar en la sal marina para el cuidado de la piel?
1.Propiedades antimicrobianas: La sal marina tiene un efecto natural que ayuda a prevenir infecciones en heridas, manteniendo la piel más segura.
2.Efecto osmótico: Ayuda a reducir la inflamación y promueve una cicatrización más rápida.
3.Cuidado suave y eficaz: La sal marina es un ingrediente clave en Actimaris, usado de forma adecuada para maximizar sus beneficios sin los efectos irritantes que podrían causar otros métodos.
Actimaris no solo usa sal marina, sino que lo hace en la cantidad y formulación precisa para que sea seguro y eficaz para la piel, incluso en pacientes con condiciones delicadas como la epidermólisis bullosa.
No se trata solo de sal, se trata de una solución científica y comprobada que ayuda a la piel a sanar de manera más rápida, segura y efectiva.
Con Actimaris , la piel dañada recibe el cuidado que merece.

foamKlinik es una gama de apósitos de espuma de poliuretano multicapa que favorece la cicatrización de la herida combinando su capacidad de gestión y retención del exudado con el máximo confort para los pacientes. Estos apósitos son adecuados para tratar diversos tipos de heridas y se adaptan a diferentes niveles de exudado, ofreciendo una respuesta personalizada a cada necesidad clínica.
Más información
foamklinik Silicone es un apósito de espuma multicapa con capacidad de gestionar el exudado. El núcleo absorbe el fluido verticalmente y lo retiene para evitar la maceración del borde de la herida. Es la solución perfecta para ti si necesitas:
-Que haga una gestión activa del exudado
-Que permita una retirada sin dolor
-Que sea flexible y ergonómico
-Que sea removible de forma íntegra sin perder adherencia

Se presenta el caso de un paciente de 88 años con dehiscencia en una herida postquirúrgica por cáncer de mandíbula, utilizando una combinación de tres productos:
-Flaminal (Alginogel enzimático): posee una acción antimicrobiana de amplio espectro, gestiona el exudado y genera un ambiente húmedo en la herida que favorece la cicatrización.
-Actimaris (Solución limpiadora): con su efecto osmótico contribuye a reducir la inflamación y alivia el dolor.
-Foamklinik Silicone(Apósito de espuma multicapa): reduce el riesgo de maceración y proporciona comodidad y protección a la herida.
La combinación de estos tres productos ha permitido una gestión efectiva de la herida, favoreciendo la cicatrización rápida y segura, reduciendo el riesgo de infecciones y mejorando el confort del paciente.
Conclusión:
El uso combinado de Flaminal, Actimaris y Foamklinik ha mostrado ser una solución eficaz para tratar heridas complejas, facilitando la cicatrización y mejorando la calidad de vida del paciente.
ARTÍCULOS Y DOCUMENTOS
PROTECCIÓN Y TRATAMIENTO PIEL PERIULCERAL: Óxido de zinc, película barrera, eosina al 2% . Palomar et al .ENFERMERÍA dermatológica Nº 13-14
GUÍAS CLÍNICAS
Palliative wound care. Recommendations of wound-related symptoms. J Wound Management, 2025
EL BLOG DE ÚLCERAS.NET
Lesiones por presión
Las lesiones por presión (LPP) son las lesiones más predominantes dentro del grupo de las lesiones cutáneas asociadas a la dependencia (LCRD). En el ámbito hospitalario estas lesiones presentaron una prevalencia global de LCDR del 8,41%, de las cuales un 7,74% correspondieron a las LPP según los datos preliminares del 6º Estudio Nacional de Prevalencia de LCRD realizado en 2022. Según este mismo estudio, en residencias de mayores y centros sociosanitarios la prevalencia de LCDR fue del 9,28% donde un 5,45% correspondió a LPP. (1)
Publicado el: 31.10.2025
Leer más >>
La ciencia detrás de Cutimed®: evidencias clínicas al servicio del profesional sanitario
En el abordaje de las heridas crónicas, la eficacia clínica no es una promesa: es una necesidad. Por eso, en Cutimed® no solo se desarrollan apósitos avanzados, sino que se respaldan con datos y resultados contrastados.
Publicado el: 20.10.2025
Leer más >>


-banner-(135-x-85-px).png)


EMPRESAS COLABORADORAS





















---jueves-a-domingo.jpg)









